Ayudanos a mejorar el blog!
Si ves alguna palabra mal escrita, o frase que no tenga mucho sentido, es muy fácil hacernoslo saber. Sólo tienes que seleccionar las palabras que te resulten sospechosas y pulsar las teclas CONTROL y ENTER. Se abrirá un formulario con el texto seleccionado, y con pulsar enviar recibiremos tu notificación.
También puedes abrir el formulario pulsando el siguiente botón
Asedio del Fuerte Augustus (3 al 5 de marzo de 1.746)
Los fuertes de Augustus y William habían sido durante mucho tiempo una espina clavada en los clanes escocesos Edward Stuart , aceptó y envió a las fuerzas francesas, los piquetes irlandeses y los Royal Escots y más de 1.500 miembros de los clanes de Cameron de Lochiel, de MacDonald de Lochgarry (Glengarry) y MacDonald de Keppoch que descendieron en Fort Augustus a fines de febrero de 1.746.

Los jacobitas tuvieron la suerte de que Fort Augustus había sido diseñado «más … para el ornamento que para la defensa«, como una demostración de la presencia del gobierno en las Tierras Altas de Escocia. El fuerte estaba mal ubicado y las cortinas de las murallas eran débiles. Además, se instalaron instalaciones vitales en el fuerte a la vista en torres cónicas en la parte superior de los cuatro bastiones. La guarnición del gobierno de Fort Augustus no era más poderosa que la que había estado en Fort George (Inverness), compuesta por tres compañías del regimiento de Guise. Sin embargo, el gobernador del fuerte, el comandante Hu Wentworth, colocó una de las compañías en el antiguo cuartel de Kiliwhimen, que se encontraba en una posición aislada en un terreno más alto al sur del fuerte. Las tropas que fueron colocadas en los cuarteles fueron desalojadas por un asalto directo de las tropas francesas que fueron dirigidas por el teniente coronel Walter Stapleton. Esto permitió al coronel jacobita James Grant abrir sus primeras trincheras contra el fuerte el 3 de marzo de 1.746.

Los cañones de los jacobitas en realidad era de poca utilidad, incluso contra las impresionantes murallas de Fort Augustus, sin embargo, el 5 de marzo, una bomba de uno de sus morteros Coehorn rompió el techo de un polvorín del fuerte. El resultado fue que la explosión destruyó el bastión, abriendo el fuerte para un asalto y el gobernador del fuerte se rindió sin más. Más tarde sería sometido a un consejo de guerra y despedido del servicio por hacerlo
Asedio del fuerte William (20 de marzo- 3 de abril 1.746)
Los jacobitas, habiendo capturado el fuerte Augustus después de un asedio de dos días, estaban deseosos capturar el fuerte William. El líder del gobierno, el duque de Cumberland, declaró que Fort William era “el único fuerte en las Tierras Altas que tiene alguna importancia”, que estaba “tomando todas las medidas posibles para su seguridad”. Poco antes del asedio, el anciano gobernador del fuerte fue reemplazado el 15 de marzo por un hombre que Cumberland consideraba más idóneo para su defensa. El nuevo gobernador era el capitán Caroline Scott, pertenecía al regimiento de Guise. Este regimiento proporcionó 2 compañías, otras 2 de aliados y 1 de la milicia de Argyll, en total unos 400 efectivos. Mientras tanto, el lado jacobita estaba formado por los miembros del clan de Lochiel, Appin y Keppoch, los regulares franceses, y estaba encabezado por el teniente coronel Stapleton. Estos eran los mismos hombres que habían asediado el Fort Augustus no hacía mucho.

Fort William estaba mejor construido que Fort Augustus para resistir un asedio con su ubicación a lo largo del Great Glen (Gran Cañón), lo que facilita el combate de ataques. Tenia planta triangular con 3 bastiones y un revellín, el mes anterior, las tropas gubernamentales habían comenzado a demoler Maryburgh, una ciudad cercana, para despejar el campo de tiro hacia los enemigos que se acercaban. Dentro del fuerte, el armamento estaba formado 6 cañones de 12 libras, 8 de 6 libras, 7 cañones pequeños, 2 morteros de 13 pulgadas y 8 coehorns; que el capitán Scott creía suficientes y que, con una cantidad adecuada de municiones, podía resistir un asedio.
Los jacobitas, por otro lado, estaban en desventaja porque, aunque tenían algunas municiones, carecían de caballos lo suficientemente fuertes como para llevar los cañones pesados de Inverness, su numero se vio reducido de 26 a 15. Esto, combinado con el mal tiempo y una intercepción en el camino, significaba que los jacobitas no disponían de cañones de buena calidad como originalmente esperaban cuando planearon su ataque.

Durante este tiempo, la milicia bajo el mando del clan Campbell de Argyll realizó una campaña de terrorismo en toda la región. Municipios enteros fueron quemados completamenteo. Durante una de estas «expediciones punitivas«, la milicia de Campbell de Argyll quemó unas 400 casas a lo largo de 23 km de costa en un solo día. Con las actividades de Cameron montadas cerca de Fort William, estas redadas se trasladaron con mayor frecuencia a los municipios de Lochaber, incluso a las tierras de Lochiel. El asedio planeado de Fort William debió haber sido visto como la justicia apropiada por los Camerons, ya que contenía tanto a las unidades regulares como a las milicias de Campbell Argyll.
El 20 de marzo de 1.746 abrieron fuego contra Fort William con cañones y morteros de 6 pulgadas, y continuó durante aproximadamente dos semanas.
Al ser abastecido y reforzado por la Royal Navy, que podría llegar a través de Loch Linnhe, más allá de los bastiones, el fuerte se mantuvo firme.
Los asediados realizaron salidas por tierra enviaron un cuerpo de hombres que tomaron varias de sus cañones y morteros. Por barco una salida el 31 de marzo que destruyó gran parte de las baterías jacobitas restantes.

Cuando marzo se convirtió en abril, los ataques comenzaron a disminuir. El asedio se había desatado durante dos semanas y los jacobitas no estaban más cerca de lograr su objetivo. En el 3 abril, el sitio fue abandonado oficialmente. Los jacobitas regresaron para unirse al ejército principal con el príncipe Carlos, que deseaba tener a la mayor cantidad posible de hombres unidos y listos para luchar contra el duque de Cumberland, quien estaba reuniendo sus tropas en Aberdeen.